miércoles, 16 de septiembre de 2015

Pregunta #3 Tito 1:10



Saludos hermanos Juan y Maria, la paz de Jesús este con vosotros. Mi duda es el siguiente, nuestro pastor invitó a un líder (mesiánico) a predicar y el comenzó a hablar en hebreo manifestando lo siguiente: << “que el idioma hebreo es el idioma sagrado y sino pronuncian los términos en hebreo van a perder la salvación”. >> El invitado continuó hablando en hebreo y la visita no entendieron nada marchándose de la congregación, y esto causó confusión y la congregación se dividió. Por favor me pueden orientar si es bíblico o no perder la salvación por no saber hablar hebreo. Dios les continúe bendiciendo, Hermano _________ de el área oeste de Puerto Rico.

¿HABLAR HEBRAÑOL NOS HACE MAS SANTOS? Tito 1:10

Ciertamente estamos viviendo en tiempos donde el mundo está experimentando un proceso de globalización. Este proceso de algún modo está afectando negativamente el cristianismo a causa del sincretismo de ideas religiosas. Sabemos que las diversas culturas en latino América son el resultado de un proceso transcultural y que la cultura siempre condiciona al cristianismo y no al revés.

Hoy día muchos cristianos evangélicos tienen la falsa idea de creer que todo lo que se relaciona con el pueblo de Israel es de origen sagrado. Para poder hablar sobre este fenómeno, no podemos pasar por alto el concepto que se conoce como cultura.
Los antropólogos definen la cultura como “un todo complejo en el que se incluyen conocimientos, ideas, arte, derecho, moral, costumbres y cualquier potencial y hábito adquirido por el hombre como miembro de una determinada cultura».

La cultura le da identidad a un grupo social y está constituida por tradiciones, creencias, valores, normas y símbolos; compartidos en diferentes grados, por los miembros de una determinada comunidad.

La distinción lingüística también le puede dar identidad a un grupo social. En Israel se habla hebreo porque es la forma que ese grupo social tiene para comunicarse, pero la idea de una salvación por medio de las obras (semi pelagianismo) lleva a muchos cristianos a pensar que balbucear cosas en hebreo siente que están haciendo algo santo que va añadir meritos a su salvación.

En Israel las cosas se identifican en idioma hebreo, porque es el idioma que ellos usan para comunicarse, tal como los puertorriqueños usamos el español con el mismo propósito o los estadounidenses usan el ingles. Son sencillamente idiomas, maneras de comunicarnos para poder comprendernos, entonces cuando alguien que no es de nacionalidad Israelí o perteneciente a ese grupo étnico utiliza el hebreo para usos religiosos, no está haciendo más que comunicarse de la manera menos efectiva, usando un idioma ajeno a su identidad.

Hermano el pronunciar términos en hebreos no nos identifica con Jesucristo, lo que nos da identidad como cristianos es la justificación imputada por medio de la obra magna de Jesucristo en la cruz; el recibir la salvación por los meritos de Cristo es lo que nos da derecho legal de ser ciudadanos del reino de los cielos.

No todo lo que brilla es oro, en vez de enseñar un evangelio fundamentado en el pacto de gracia para salvación de los hombres, hoy día se trafica una fe basada en una cultura judaizante. Sin duda alguna es una cuestión de identidad, la santidad no radica en identificar las cosas hablando hebreo. Dios nos predestino para revelarnos asuntos en el ámbito espiritual, pero ni así la santidad no radica en las letras como los fariseos sino más bien en gloriarse de la cruz del calvario (Jeremías 9:24).

Hoy día la fascinación por las nuevas revelaciones está alejando cada vez más a los cristianos en especial los evangélicos del verdadero evangelio bíblico. Bien dijo Pablo:

(Gálatas 1:6.RVR 1960) Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.

Cuando yo trabajaba en la Policía de Puerto Rico, en los tribunales tenía que declarar en español porque es el idioma oficial, si lo hacía mezclando idiomas se entendía que no me estaba comunicando de la manera correcta. Es correcto buscar el significado en hebreo, arameo o griego, pero tratar de comunicarse mezclado idiomas no es la manera correcta de comunicarnos.

La manera en que damos testimonio de que somos cristianos es la actitud que tenemos hacia Cristo, el comunicarnos en un idioma con el cual los del mundo no nos van a entender dicta mucho de nuestro compromiso con Dios. Son muchos los evangélicos y mesiánicos que critican a los católicos, pero ellos mismo tiene como paradigma el pensar “entre mas legalismo mejor salvación.”

Esto ha llegado al colmo de que personas se atreven a decir que el término “cristiano” es de origen babilónico; esto no es más que una tela de araña que tienden ciertas sectas para destruir el cristianismo.

Ciertamente parte de la rebelión del hombre contra Dios es la actitud de siempre buscar en que jactarse, esta es la razón por la cual la santa gracia les es como la cruz al vampiro, siempre están buscando un chivo expiatorio que los justifique delate de Dios.

(Tito 1:10.RVR1960) Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión,

Gracia y paz….


Apóstol Juan Calo
Yom Teruah Ministries, Puerto Rico ®

HC-03 Box 12308
Carolina, Puerto Rico
yomteruahministries@gmail.com

Pregunta #2 El Espíritu Santo es quien añade quien ha de ser salvo….

MENSAJE RECIBIDO MEDIANTE CORREO ELECTRONICO

Hermana María,

Le escribo a través de estos medios ya que mi hermano es homosexual y tuvimos una discusión y no nos hablamos ya hace mas de 4 meses. Estoy tratando de ayudarlo para que el salga de ese mundo pero el me dice que por ser cristiana lo estoy juzgando. Por favor me puedes ayudar con esta situación, trate de buscar ayudar con los ministros de la iglesia pero me siento confundida.

¿Por favor me ayudas?, gracias, Anónimo, Puerto Rico.

*******
Hermana, que EL Señor le bendiga, gracias por su carta. Estaremos contestando la misma.

La Biblia nos enseña los principios morales y carácter de un Dios Santo, un Dios recto quien hizo todas las cosas buenas.

Por lo tanto no existe el mal…lo que SI existe es un BIEN TORCIDO, que es la INIQUIDAD.

Tenemos que entender que Dios odia el pecado porque conoce el DAÑO que le ocasiona a sus criaturas, por lo tanto, Dios permitió la caída del hombre para mostrar SU poder, gloria y soberanía rescatando al quienes ÉL eligió desde la eternidad para salvación.

Para nosotros trabajar con el problema de pecados en las personas, lo primero que tenemos que entender es nadie por voluntad propia puede buscar de Dios. Nadie puede ser salvo sin conocer el evangelio bíblico.

Hay que despertar al pecador de su realidad y su eterna condena por haber ofendido a un Dios Santo y que solamente tenemos justificación por medio de la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

El problema del pecado del homosexualismo es de la manera en que es VISTO por algunos grupos religiosos que NO entienden el efecto de la gracia de Dios en los pecadores. El homosexualismo es CENSURADO en mayor grado que el pecado de ADULTERIO o el pecado de FORNICACION, pero pecado es pecado.

Veamos un ejemplo:

-como muchas veces ocurre, un ministro comete adulterio y lo ven con LIVIANDAD pero si comete el pecado de CONTRANATURA es visto como EL PEOR de los PECADOS!

¡Los dos pecados son condenables de igual forma!!! Ambos pecados deshonran a quienes lo cometen y con quien lo cometen.

Un familiar que no ha recibido el llamado a salvación lo primero que hay que enseñarles es el CARÁCTER de un Dios Santo y que NO podemos acercarnos como pecadores a un Dios Santo sino es por medio de un Sacrificio Santo.

Tenemos que comprender que nadie tiene la habilidad de buscar de Dios por cuenta propia es Dios quien trata con los hombres por medio de la predicación del evangelio bíblico.

Brindarles amor y con nuestros actos de MANSEDUMBRE, sembrar una semilla en ellos. La mayoría de las enseñanzas de Jesucristo fueron a base de SU ejemplo, cuando caminaba entre el pueblo. Como reaccionaba ante las diversas situaciones que se les presentaba en el camino. Y como utilizaba el poder del Evangelio para deshacer las obras del diablo.

El pueblo de Dios se ha olvidado del poder del EVANGELIO. El cual es transmitido a los pecadores de forma EFECTIVA con nuestro testimonio diario. Dando ejemplo como IMITADORES de Cristo.

Uno de los medios de defensa mas comunes de un pecador es decir que lo están JUZGANDO. Esto viene como CONSECUENCIA de los SEÑALAMIENTOS y CONDENACIONES de muchos religiosos.

Ejemplo:

-cuando yo era policía y alguien infringía a la ley en un delito grave, yo lo arrestaba y continuaba con el proceso hasta llevarlo a un juez. Una vez que el Tribunal adquiría jurisdicción en el caso, yo como policía me convertía en un TESTIGO y el juez DETERMINABA la culpabilidad o la absolución del caso. Pero yo, como policía, NO podía JUZGARLO, ni DICTAR una sentencia sobre la persona que arreste.

Nosotros como cristianos somos TESTIGOS DE CRISTO y EL nos entregó el ministerio de la RECONCILIACION y como testigo de Cristo tenemos la responsabilidad de conocer el carácter de Dios, cual es SU actitud hacia el pecado, SU plan de redención para el ser humano mediante la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Amada hermana debes de creer que EL Espíritu Santo tratará con su hermano y con todas las personas a quien usted le anuncie las buenas nuevas, porque es EL Espíritu Santo, quien añade a los que han de ser salvo y muchas veces, por experiencia lo digo, Dios permite que tengamos personas a nuestro lado con el corazón endurecido para moldear nuestro carácter.

Dios le continúe bendiciendo siempre y estamos a la orden.


Su hermana en Cristo, 

Maria I. Mestre
Yom Teruah Ministries ®
HC-03 Box 12308
Carolina, Puerto Rico

yomteruahministries@gmail.com
everydaysglory@gmail.com

martes, 15 de septiembre de 2015

Pregunta #1 ¿Tomó la decisión correcta?




Querida Hermana María

Primero deseo darle las gracias por sus hermosos mensajes de parte de nuestro Señor. Vivo en el área oeste de la isla de Puerto Rico. Soy víctima de padres divorciados a causa de religión. Fui criada en el evangelio desde el vientre de mi madre. Recuerdo cuando niña mi madre llegó a casa luego de un día de culto en la Iglesia (X) y le dijo a mi padre que tenían que divorciarse ya que eran “YUGOS DESIGUALES”. 



Mi madre se caso siendo mi padre “del mundo”. Hoy día, al sol de hoy, me estoy tratando por depresión y no he visitado más una iglesia luego del divorcio de mis padres. Hermana María le pregunto a usted, ¿mi madre, tomó la decisión correcta? 
***
Hermana que YAHWEH le continúe bendiciendo! Gracias por su hermosa carta y contestaremos el mismo por parte, detallado con lo que está escrito en la biblia.

1. Usted menciona en la misma, ser víctima de padres divorciados a causa de religión. 
(2 Corintios 6:14) Somos templo del Dios viviente No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?

Este versículo es utilizado por muchos cristianos refiriéndose exclusivamente al tema de matrimonio! Ha causado mucha confusión durante décadas y muchos divorcios por una interpretación LITERAL como siempre!, falta de revelación del Espíritu Santo. 

En este texto bíblico, Pablo advierte, en este caso a la iglesia de Corintios que estaba establecida en una ciudad portuaria que tenía un centro comercial destacado y era visitado por gentiles de diferentes ciudades. La cuidad de Corintio estaba llena de idolatría e inmoralidad. 



Pablo advierte a los cristianos a no hacer vínculos (compromisos) con los incrédulos ya sea sentimental, comercial, religiosos, filosofía, porque estos compromisos se iban a interponer en la comunión y relación del creyente y el Creador. Que estaba provocando una muerte espiritual en la Iglesia de Corintios por tal razón Pablo tuvo la necesidad de escribirle y amonestar a esta iglesia. 

Nota: Este texto bíblico se extiende al cristiano de hoy día. Muchos cristianos hacen compromisos que pueden llevarle a una muerte espiritual. En nuestro caso un creyente puede casarse con un inconverso y este puede llevarlo a convertirse en un inconverso. Al igual ocurre cuando nos comprometemos en un trabajo en una profesión y permitimos que esta profesión ocupe el tiempo y lugar de Dios. Igual que relaciones interpersonales o familiares a veces dejamos y comprometemos las buenas costumbres y el tiempo de Dios en su vida. 

En fin medite antes de hacer cualquier compromiso si este va a ser un “YUGO DESIGUAL” y va a interponerse en su relación con el SEÑOR.

Utilizando este texto bíblico sabiamente, cuando usted como cristiano va hacer un compromiso no importa cuál sea (no se limita al matrimonio) tiene que meditar y entender que este compromiso no puede interponerse entre su relación y comunión con el Creador. Porque este compromiso que usted ha consentido puede convertirse en una piedra de tropiezo y conducirlo a una muerte espiritual. 

(1 Corintios 7:20) Cada uno en el estado en que fue llamado, en él se quede. 

Quiere decir que si usted aceptó a Cristo y su cónyuge no, ¿quien le puede decir o que sustento bíblico tiene un “cristiano” para decirle que se tiene que divorciar?

(Marcos 10:4-6) Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla.

(Importante) ===> Y respondiendo Jesús, les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento; pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios.

YAHWEH no creo el divorcio, el hombre se reveló contra Dios, y la rebelión en el Edén creó una división entre el hombre y Dios. El hombre por la dureza de su corazón creó el divorcio, el divorcio no está en el plan de Dios por lo que tenemos que tener esto claro y atesorarlo en nuestros corazones. 


(1 Corintios 7:12-16) Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone. Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos. Pero si el incrédulo se separa, sepárese; pues no está el hermano o la hermana sujeto a servidumbre en semejante caso, sino que a paz nos llamó Dios. 

(Importante) == Porque ¿qué sabes tú, oh mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O qué sabes tú, oh marido, si quizá harás salva a tu mujer? 

Este versículo habla por si solo! El divorcio tiene que tener base que lo justifique y acorde con lo que está escrito en la biblia. Pero por las malas interpretaciones de los religiosos, los matrimonios NO se pueden disolver. 


Los pastores los respetamos y seguimos sus enseñanzas, pero lo que enseñan tiene que ir acorde con lo que está escrito en la biblia. Un pastor/ra NO puede decir que porque un hermano/na tiene un cónyuge inconverso tiene que divorciarse porque que es SUPUESTAMENTE un YUGO DESIGUAL. 


Y lo que expusimos anteriormente desmiente BIBLICAMENTE las afirmaciones erróneas del mal uso del texto bíblico 2 Corintios 6:14.

Nosotros decimos que: “hay gente mala enseñando cosas malas desde los altares”.

No entramos en otros asuntos matrimoniales o de divorcios porque estamos hablando del mal uso de la expresión “YUGO DESIGUAL”.

Esto no es para crear controversia pero muchas veces se tiene de costumbre hacer o decir cosas que están mal, creyendo que están bien y muchos las aceptan porque estas palabras vienen de un “ministro”.

(1 Corintios 7:23) Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres. 


Amada hermana, medite en esta hermosa palabra del Señor la cual nos da luz en todas nuestras mañanas. Antes de pensar en algo negativo, antes de pensar en el problema que estas pasando recite esta afirmación de fe, la cual la va a llevar alcanzar su meta, estar en el Reino y ser coherederos juntos con Jesús. Hay que sanar las heridas, hay que permitir que la Sangre de JESÚS sane todas sus heridas, que borre toda huella, toda marca del pasado. Dios le ama! Y quiere que prosigas hacia adelante porque Dios tiene muchas cosas lindas para los que creen pero hay que reclamarlas.

(Romanos 8:35-40) ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. 


Su hermana en Cristo,

Maria I. Mestre
Yom Teruah Ministries ®
HC-03 Box 12308
Carolina, P.R. 00987

yomteruahministries@gmail.com