21/febrero/2012
Mensaje #12
PREGUNTA: Hermana María,
Un cordial saludo a usted y su familia,
quisiera que usted ore por mi y mi familia, me siento descarriada y no visito
ninguna iglesia, soy los que la religión llama los de el mundo, los “apartados”
pero me gustaría que usted me ayudara a orar, creo en Dios y entiendo algunos
mensajes de la biblia pero hay otros que no comprendo me siento perdida, espero
que algún día pueda encontrar la verdad, no encuentro el camino. Estoy perdida y desanimada. Gracias por su amor, Anónimo de Puerto Rico.
*******
RESPUESTA: Un cordial saludo para usted
también que Dios le continúe bendiciendo y le cuide. Estuve leyendo su hermoso mensaje y le diré
que JESUS ama a los que algunos religiosos llaman “descarriados” y “los
apartados”. Pero usted se pregunta,
¿cómo seria eso? ¿Cómo es posible que
JESÚS, EL MESIAS, ama a los “descarriados”?
Le diré porque… vayamos a la hermosa y poderosa palabra de Dios.
Parábola de la oveja perdida
Se acercaban a Jesús todos los publicanos
y pecadores para oírle, y los fariseos y
los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos
come. (Lucas 15:1-7 RVR1960)
¿Por qué los fariseos y los escribas se
molestaban cuando JESÚS se relacionaba con estas personas? Los lideres religiosos se cuidaban mucho en
mantenerse “limpios” conforme a la Ley del Antiguo Testamento. Incluso iban mas allá de la Ley en cuidarse
de cierta gente, situaciones y en el ritual de purificación.
En contraste, JESÚS tomó el concepto de
“limpieza” sin darle mucha TRASCENDENCIA.
Se arriesgó a “contaminarse” al tocar leprosos y al no lavarse como los
fariseos habían establecido y mostró total desdén (indiferencia) por las
sanciones que se aplicaban por relacionarse con cierta “clase” de
personas.
JESUCRISTO vino para OFRECER SALVACION a
los pecadores y a mostrar que sin Él nada somos. JESÚS no se alteró con las acusaciones que le
hicieron. En cambio, SIGUIO en busca de
quienes lo necesitaban sin importar su pecaminosidad y el afecto que podría
causar en su reputación.
Continuemos leyendo la parábola:
3 Entonces él les refirió esta parábola,
diciendo:
4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien
ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y
va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
5 Y cuando la encuentra, la pone sobre
sus hombros gozoso;
6 y al llegar a casa, reúne a sus amigos
y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se
había perdido.
7 Os digo que así habrá más gozo en el
cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no
necesitan de arrepentimiento.
Se que al leer estos últimos versículos
parecerá un poco absurdo que el pastor deje las 99 ovejas para buscar 1
sola. Pero sabia que las noventa y nueve
estaban seguras en el REDIL, mientras que la perdida estaba en peligro. Debido a que cada oveja tiene un alto precio,
el pastor sabe que vale la pena buscar la oveja perdida con mucha
DILIGENCIA.
Recordemos el pasaje bíblico: Y a los que predestinó, a éstos
también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que
justificó, a éstos también glorificó. (Romanos
8:30 RVR1960)
Por tal razón el amor de nuestro amado
Dios por cada persona que Él ha llamado a salvación es tan grande que busca la
seguridad de cada una y se regocija cuando los ENCUENTRA trayéndolos a cada uno
a SU Hijo. Por que sin Jesucristo nada
somos…
JESUCRISTO se relacionó con los pecadores
porque ÉL iba al encuentro de la oveja perdida, pecadores considerados sin
esperanza, para darles las buenas nuevas del Reino de Dios.
La conclusión de la parábola es una
fuente de esperanza para el pecador arrepentido. JESÚS nos quiere decir que el
ARREPENTIMIENTO de un solo hombre a Dios es algo muy grande y valioso.
Amada amiga, en esta hermosa parábola,
con amor le diré que usted representa esa única oveja en quien JESÚS puso toda
su atención, al usted decir que se siente descarrilada, la bondad de Dios, la
misericordia de EL es inmenso.
Cuando visito iglesias, o mi esposo y yo
nos vamos a la calle a predicar el evangelio bíblico y cuando veo la obra de Dios
trabajar en muchas vidas viene a mi memoria el siguiente pasaje bíblico:
Entonces
una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que
adoraba a Dios, estaba oyendo; *Y EL SEÑOR ABRIÓ EL CORAZÓN DE ELLA PARA QUE
ESTUVIESE ATENTA A LO QUE PABLO DECÍA. (Hechos
16:14 RVR1960) *énfasis añadido
Solo Dios puede abrir un corazón para que
este atento a lo que predicamos y solo Él es quien llama a salvación
inquietando a escuchar y de arrepentirse guiándolos a los pies de SU HIJO, ya
que a través de Cristo somos
justificados.
Y cuando veo estos milagros que Dios hace
una alma llega a los pies de JESÚS, arrepentido, le digo a mi esposo que hay
una fiesta en el cielo y en la tierra desde el punto de vista de que nosotros
también nos alegramos de que una persona recobre la paz espiritual y recibe a
Cristo por la VOLUNTAD DE DIOS no por voluntad propia.
Y recuerde siempre este hermoso pasaje bíblico:
“…siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la
redención que es en Cristo Jesús,” (Romanos 3:24 RVR1960).
Estamos
siempre para servirle, gracia y paz.
María Izabel Mestre
Yom Teruah Ministries®
Carolina, PR