#45
Sección Preguntas y Respuestas
Anónimo, Puerto Rico 12/febrero/2019
Dios le bendiga hermanos Juan y María, perdone tantas preguntas, ¿algunas iglesias pentecostales en Puerto Rico fueron influenciadas por el catolicismo? El movimiento carismático, ¿por que ponen sus creencias y tradiciones por encima de la verdad de la Biblia? ¿Y por que hay pastoras, profetas, atalayas diciendo que la única manera de arrepentirse y ser salvo es predicando castigos y juicios? ¿A quien Juan, El Bautista, le predicó el arrepentimiento? ¿En Puerto Rico, va a ocurrir como a Nínive? Otra vez hermana Maria, perdón por tantas preguntas, estoy bien preocupado por mi futuro, no se en quien créele… Gracias, Anónimo, Bayamón, PR
RESPUESTA:
Gracias por escribirnos y por autorizarnos compartir sus dudas. Estaré contestando sus preguntas por etapas, le pido de por favor leer con calma.
¿A quien le vamos a creer? Le vamos a creer a Dios, quien nos habla por medio de las Escrituras. Por que Él siempre cumple con cada una de sus promesas, leamos:
2 Corintios 1:19-20
19 Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él; 20 porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.
Dios nunca ha fallado jamás en SUS promesas,
Salmos 89:34
No olvidaré mi pacto,
Ni mudaré lo que ha salido de mis labios.
Ni mudaré lo que ha salido de mis labios.
Para resumir algunas de tus dudas, nos preguntamos, ¿cuál es la manera correcta de llevar a una persona al arrepentimiento?
Algunos movimientos pentecostales en Puerto Rico se puede percibir que fueron influenciados por el catolicismo y el movimiento carismático donde ponen sus creencias y tradiciones por encima de las Escrituras, la cuales solamente las utilizan como una referencia para fabricar argumentos aislando textos bíblicos.
Tenemos que entender que de estos sectores del pentecostalismo donde predomina una pobreza teológica, han surgido personas, quienes por causa del fanatismo, no saben distinguir entre la realidad y el mundo de fantasía en que viven.
Se hacen llamar así mismos profetas atalayas, como si fueran profetas del antiguo testamento. Además de la moda de “pastoras” sin estar sujetas a ministros varones, las mismas que no huelen a oveja por que no tienen congregaciones, yo no entiendo eso.
Las que se hacen llamar atalayas de castigos y juicios lo que hacen es exhibiéndose, buscando siempre acaparar la atención de las personas que se sienten atraídos por vaticinios, creando siempre una controversia.
Lo que te hace ser pastor es una congregación debidamente registrada en el Departamento de Estado. Pastoras operando en las redes sociales fuera del orden bíblico.
Estas personas en su mundo de fantasía, imaginan que son profetas del Antiguo Testamento y que Puerto Rico es el Israel del antiguo pacto.
Muchos de ellos alegan que Dios les ha llamado para dar el mensaje de castigos y juicios para Puerto Rico haciendo un llamado con estos mensajes tomando como “referencia” el caso de Nínive para que la gente se arrepienta desafiando las Sagradas Escrituras.
Si Dios está revelado a unas “escogidas” de juicios y castigos para la isla, entonces, ¿tenemos la necesidad de añadir nuevos libros de revelaciones de juicios a la Santa Biblia, según las revelaciones de las escogidas?
Se necesita ser una persona pagana e idolatra para llamarle pastor/a, profeta o atalaya a estas chifladas que convencen.
Fueron muchos los pastores/as, evangelistas, iglesias quienes diez años atrás apoyaron la Secta de Castigos y Juicios para Puerto Rico y ahora tienen a Jezabel “entrona” haciéndole la guerra a los concilios, iglesias y ministros por no difundir sus falsos vaticinios.
Continúo con sus preguntas, en otro párrafo usted escribe: ¿porqué hay que pedirles “permiso” a las atalayas de juicios, para ponerle un titulo a los eventos cristianos? ¿Por qué ellas exigen que en los eventos se predique de sus supuestos “mensajes” (vaticinios) que según ellos/as reciben de “YAHWEH” para que la gente se “arrepientan?
Mi humilde respuesta: “no se si estoy pecando con lo que pienso, pero… a veces me pregunto: ¿hasta cuando Dios permitirá tal infamia?”
Habacuc 1 (RVR1960)
1La profecía que vio el profeta Habacuc.
2 ¿Hasta cuándo, oh Jehová, clamaré, y no oirás; y daré voces a ti a causa de la violencia, y no salvarás?
3 ¿Por qué me haces ver iniquidad, y haces que vea molestia? Destrucción y violencia están delante de mí, y pleito y contienda se levantan.
4 Por lo cual la ley es debilitada, y el juicio no sale según la verdad; por cuanto el impío asedia al justo, por eso sale torcida la justicia.
Hermano y para todo aquel que está leyendo, el problema del pentecostalismo y el movimiento carismático es que hacen un sincretismo de pactos. Por décadas han tratado con los puertorriqueños como si fueran judíos conocedores de La Ley de Dios.
Los habitantes de Nínive se arrepintieron a causa de que Dios les concedió el arrepentimiento por que tenia un propósito. Utilizaría en un futuro a los Asirios para castigar al reino de Israel por el pecado de Jeroboam (recuerde que no había mediador entre Dios y el hombre).
Debemos de entender que Dios nunca les pidió que ayunaran, ni se pusieran cilicio pues éstas eran costumbres cananeas que simbolizaban luto. Dios no actuó a causa del decreto del rey de Nínive, quien desconocía del Dios de Israel, sino por Su propósito.
Juan, El Bautista, llamó al arrepentimiento a los judíos conocedores de la ley, quienes pensaban, como la mayoría de los pentecostales y carismáticos, que por el cumplimiento de dogmas serian justificados delante de YAHWEH.
Isaías 58:6 (RVR 1960)
¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?
No es ayuno (abstenerse) de comer alimentos por un periodo de tiempo lo que exige YAHWEH; es abstenerse de hacer MALDAD.
Los judíos fueron esclavos en Egipto pero… tenían esclavos. No comían cerdos pero los criaban para venderlos.
Juan El Bautista, llamó a la conciencia de los judíos de su época por medio de La Ley la cual nos hace conscientes del pecado.
Romanos 3:20 (RVR1960)
ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
Juan el bautista, por medio de Moisés (la ley), preparó el camino para que los judíos recibieran a su Mesías, JESUCRISTO (la gracia).
Un conocimiento básico que tiene que tener cada cristiano es que sin el conocimiento de la Ley de Dios, no puede haber arrepentimiento.
Arrepentimiento no es pasar al frente a altar pentecostal; no es tirarse al suelo; no es ayunar; no es hacer vigilias; no es vestir cilicio; estamos hablando de un cambio de actitud hacia las Sagradas Escrituras.
De aquí la necesidad del discipulado en la realidad de la miseria del hombre a causa del pecado y la necesidad de justificación por medio de la obediencia perfecta de JESUCRISTO.
Por décadas han hecho un llamado vacío al arrepentimiento y el argumento del pecador inconsciente de la Ley de Dios va a ser: ¿de qué me tengo que arrepentir?
Esto no es cuestión de proclamar una maldición contra la nación para luego llamar a la gente a arrepentirse por un falso temor que condena, por seguir mensajes de falsos/as atalayas.
Es fácil ministrar las emociones de un pueblo para que acepten a un JESUCRISTO que no conocen. Pero llevarlos a un arrepentimiento genuino, se necesita mas que eso; ¡discipulado y el Espíritu Santo que convence de pecado!
Por tal razón, el arrepentimiento no es una experiencia emotiva de un día. El arrepentimiento se basa en como el Espíritu Santo cambia día a día nuestra mentalidad por medio del conocimiento escritural, hasta que estemos ante la presencia de nuestro SEÑOR JESUCRISTO.
El concepto de arrepentimiento de la mayoría de los pentecostales es como grabar un disco, el cual se graba una sola vez, y una vez es grabado sigue generando regalías.
Ese no es el arrepentimiento bíblico. JESÚS, llamó al ministerio de los doce, a quienes discipuló por tres años.
Nos podemos dar cuenta al leer los evangelios, que a pesar de que los doce vieron la gloria de Dios, constantemente, hasta el libro de Los Hechos, necesitaron del Espíritu Santo para que los guiara en el camino cambiando constantemente su forma de pensar.
Mientras que la iglesia de Jerusalén se mantuvo confinada con la practica de rudimentos del judaísmo, la iglesia gentil de Pablo prevaleció a causa de que fue una iglesia discipulado en el conocimiento del cambio de pacto.
El día que usted no necesite de arrepentimiento, ese día usted no necesita de Dios como los fariseos, quienes hicieron del cumplimiento de dogmas su “dios”.
El arrepentimiento bíblico, para los que Dios llama a salvación, se alcanza por medio del discipulado; por el conocimiento bíblico; cambiando la mentalidad de creyentes día a día.
Efesios 4:23-24 (RVR1960)
y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
Si una persona alega ser profeta, apóstol, pastor/a, evangelista, usted tiene el derecho de exigirle que demuestre sus argumentos por medio, por lo menos, de un ensayo investigativo. No con retóricas vacías donde hablan y hablan, pero no dicen nada. Siempre se están confirmando unos a otros las incoherencias que hablan.
Ésta es la razón por la cual escribo constantemente ensayos investigativos como discipulado, para alcanzar a las ovejas descarriadas por causa de las malas enseñanzas de los fanáticos religiosos.
Muchas personas por años nos han preguntado: “si los pentecostales han sido sus principales opositores”, ¿por qué ustedes se identifican como pentecostales?
La respuesta es que recibí de parte de Dios el apostolado para llevar a mucha gente del pueblo pentecostal al arrepentimiento genuino por medio del discipulado en el entendimiento correcto de las doctrinas y fundamentos en las Sagradas Escrituras.
Hermanos, muchos dicen que el requisito para la conversión es el arrepentimiento. Pero la realidad es que el primer requisito para ser candidato a un nuevo nacimiento en Cristo, es el estar consciente del pecado, y esto solamente se puede lograr por el conocimiento de la Ley de Dios.
Esto es sencillo:
Si no amas a Dios sobre todas las cosas, ¿en que te convierte eso?
Si robas, ¿en que te convierte eso?
Si cometes adulterio, ¿en que te convierte eso?
Si no respetas a tus padres, ¿en que te convierte eso?
Si mientes, ¿en que te convierte eso?
La respuesta es: en un pecador.
“La cuestión no es que nos vamos a ir al infierno por cometer pecados; la cuestión es que ya fuimos condenados al infierno por ser pecadores.”-
Apóstol Juan Calo.
Aun la mayoría de las iglesias y los ministros de corte pentecostal, carismáticos y evangélicos no tienen un conocimiento claro del concepto bíblico del propósito de la Ley de Dios, a causa del sincretismo de pactos.
Es glorioso predicar el testimonio de JESUCRISTO y llamar a la conciencia de las personas de la necesidad de salvación; pero hay que tener cuidado que en el afán buscando resultados rápidos (dos mil aceptaron a Cristo en esa noche) llevando a la gente a falsas conversiones.
Los tibios, productos de los llamados a los altares, quienes después son los que se hacen pastores/as, profetas, atalayas, quienes con sus retóricas, llevan a la gente a la perdición.
La iglesia pentecostal tiene que dejar de hacer las cosas como siempre las han hecho, adoptando una actitud seria con relación a las Sagradas Escrituras, estableciendo discipulados dejando que Moisés (la Ley) conduzca al pueblo a JESUCRISTO (la gracia).
Gracia y paz.
Apóstol Juan Calo
Yom Teruah Ministries®
Pentecostales Reformados
Carolina, Puerto Rico
No hay comentarios:
Publicar un comentario