Saludos hermano
Juan de Yom Teruah Ministries, tengo una pequeña duda y me recomendaron su correo electrónico. Desde pequeño he escuchado en mi iglesia de
no hacer oraciones vanas. Soy hijo
único, mi padre es pastor y he orado a Dios para regresar a los caminos de
nuestro Señor. Pero no regresare hasta
estar claro en este tema, ya que cuando era niño una feligrés me escuchó orar y
me reprendió delante de la congregación diciendo que yo no podía orar vanas
repeticiones. Desde entonces nunca mas
regrese a la iglesia con la duda… Gracias por su humilde atención y espero
pacientemente por una respuesta, por favor que sea bíblica. Gracias, Anónimo de Hato Rey, Puerto Rico.
*Nota: se
recibieron aproximadamente 72 mensajes electrónicos con las misma duda.
Un cordial
saludo y aquí humildemente respondemos a su pregunta:
¿Cuáles fueron
las vanas repeticiones que Jesús condenó?
(Mateo
6:7.RVR1960) Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los
gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
Los cristianos
dicen: “no se pueden hacer repeticiones” con el fin de condenar las practicas
de los católicos y de los judíos en el muro de los lamentos sin ni siquiera
tomar en cuenta lo que dice el versículo. Cortan el texto y lo mal aplican,
reduciendo para hacer de el un argumento.
Jesús no condenó
las repeticiones en las oraciones, sino lo “vano” en las oraciones. Lo vano que
quiere decir lo “falso”, las oraciones paganas, los conjuros que utilizaban los
pueblos gentiles en esa época.
El pueblo de
Israel ha orado repitiendo los salmos desde los tiempos del rey David hasta la
actualidad utilizando la inspiración de los salmistas en la oración, como esta
escrito en Romanos 8:26.RVR 1960:
“Y
de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de
pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por
nosotros con gemidos indecibles”.
Podemos utilizar
la inspiración de otros para aprender a orar por que la misma Biblia dice:
“hemos de pedir como conviene, no lo sabemos”. Carlos Wesley escribió mas de
6.000 himnos que son cantados en las iglesias metodistas y de santidad.
¿Qué en este
tiempo existen salmistas? Claro que si, siempre y cuando su inspiración este
acorde con lo establecido en las sagradas escrituras.
Las oraciones de
los gentiles del tiempo de Jesús, eran politeístas (dirigidas a muchos dioses) que
no eran oraciones en si, sino conjuros basadas en la superstición, tal hacen
los espiritistas y los mismos cristianos con la guerra espiritual (demonios en
los aires).
(Deuteronomio18:9-14.RVR
1960) Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás
a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea
hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien
practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni
encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque
es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas
abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. Perfecto
serás delante de Jehová tu Dios. Porque estas naciones que vas a
heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti no te ha permitido esto Jehová
tu Dios.
Podemos entender
que según lo que estableció Jesús, existen repeticiones legitimas y
repeticiones vanas. Por ejemplo: lo que hace que las repeticiones de los rezos
de los católicos sean vanas es que son efectuadas en forma de penitencia y
dirigidas a la virgen, la patrona de la región o un santo.
(Efesios
5:19.RVR1960) hablando entre vosotros con salmos, con himnos y
cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;
Tomar oraciones
de otras personas que han sido inspiradas por el Espíritu Santo como referencia
para establecer sus propias oraciones es bíblico. Por que según usted tuvo la
necesidad de aprenden a comunicarse con los demás, también tenemos la responsabilidad
de aprender a comunicarnos con un Dios Santo correctamente.
JESÚS mismo enseñó
a orar repitiendo el Padre Nuestro lo podemos leer en el Evangelio según Lucas
11:1-4. El Padre Nuestro es la oración por excelencia elaborada por JESUCRISTO.
Pero a causa del argumento de los evangélicos y pentecostales de que “no se
pueden hacer repeticiones” ya los cristianos no repiten el Padre Nuestro, ya no
se ora en la forma que JESÚS enseñó a orar como si el Padre Nuestro fuera de
origen católico.
De hecho cuando
niño yo aprendí el Padre Nuestro por que lo daban en la televisión siendo esta
mi oración para antes de acostarme, y escribiendo este articulo me doy cuenta
que hace años que no hago la oración del Padre Nuestro.
Como hemos perdido
nuestra herencia judío cristiana a causa de los argumentos de los hombres.
Siempre he visto
como los evangélicos, pentecostales y mesiánicos, tratan de ridiculizar a los
católicos y bautistas, cuando ellos mismos son semi pelagianistas, creyendo
como los católicos, que el hombre tiene la iniciativa en la salvación y una vez
adquiere la salvación la puede perder sino permaneces en la doctrina (sistema
de salvación).
La batalla que
tenia Pablo no era contra los “demonios en los aires” sino contra los
argumentos de los hombres. Hoy día seguimos luchando contra los argumentos de
los hombres con los cuales esclavizan la iglesia de JESUCRISTO.
Algunos de los
salmos contienen “letanías”, versos que se repiten entre cada verso del salmo
como por ejemplo Salmos 118 donde se repite 5 veces: “por que para siempre es
su misericordia”. Que yo sepa los católicos no escribieron los salmos.
¿Por que el Salmo
118 contiene repeticiones?
Para que
memoricemos las verdades relevadas el la santa palabra de Dios para que las
atesoremos en nuestros corazones y la utilicemos correctamente en la fe, la
cual proviene de Dios y del conocimiento bíblico, en los días de necesidad.
El mismo JESÚS
en la cruz hizo la oración del justo la cual encontramos en Salmos 22, siendo
este uno de los Salmos mas esperanzadores de la Biblia. Salmos del 1 al 23
describe los sufrimientos del justo, del 24 al 32 describe el acto de fe de que
Dios nos librará de todas nuestras angustias.
No podemos
seguir viviendo en la edad media por medio de los argumentos de los hombres. Por
lo menos los laicos de esa época no tenían la Biblia, pero los cristianos de
hoy día no viven responsablemente por que aunque tienen la Biblia, tienen el
internet, perseveran repitiendo los argumentos los demás.
(Mateo
4:4.RVR1960) El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan
vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
Este articulo no
le va a estar malo a los que son de Cristo, por cuanto este articulo no tiene
el propósito de ridiculizar a nadie sino establecer una diferencia entre la
verdad bíblica y los argumentos de hombres con los cuales hemos sido
arrastrados por décadas.
Esperamos que
sea de gran bendición la respuesta.
Recuerde que la gloria y la honra será siempre para el Señor. Y estamos para servirle.
Gracia y paz.
Apóstol Juan Calo
Yom Teruah Ministries®
Carolina, Puerto Rico
Copyright © 2016 All rights reserved Yom Teruah Ministries, Puerto Rico®
No hay comentarios:
Publicar un comentario